ChatGPT Pulse
Publicado en por Iván - IA - News
OpenAI presentó el pasado jueves “Pulse”, la función que pretende dar un paso más al uso que hasta ahora le damos a ChatGPT.
Y es que Pulse dota a ChatGPT de las funciones de asistente por las que muchos hemos suspirado desde hace tiempo. Hasta ahora, ChatGPT era un actor pasivo al cual recurrías cuando necesitabas algo; ahora se vuelve proactivo y generará un feed de información útil y orientada a ti.
En los momentos de inactividad, ChatGPT seguirá “pensando” en las interacciones que has mantenido en la propia app y en las apps conectadas (Gmail, Calendar, Notion…) para preparar ese feed de información, presentado al estilo de una red social.
Podrá recordarte tus próximas reuniones y darte consejos basados en correos recientes. También mostrarte noticias relevantes que den otro enfoque al tema que consultaste el día anterior, o sugerirte rutas y restaurantes para ese viaje que acabas de reservar.
El feed además se podrá “curar” en base a tus gustos y sugerencias, con lo que irá aprendiendo con el tiempo y haciéndose —en teoría— más personal y útil para tu día a día.
Y aunque suena de fábula, no dejamos de entrar en el pantanoso terreno de la privacidad y de los datos que cedemos a las tecnológicas. Nada que no estemos haciendo ya con Google o Microsoft, pero que vuelve a poner el foco en el miedo a filtraciones o sugerencias inapropiadas.
Además, corremos el riesgo del sesgo de atención: si Pulse nos trae continuamente lo que queremos, podemos entrar en un loop de contenido filtrado, perder visibilidad de ideas fuera de nuestra zona de confort y confiar en exceso en un sistema que sigue teniendo márgenes de error.
Pulse está en preview, por el momento sólo disponible en móvil para usuarios Pro, llegando más adelante a usuarios Plus y —previsiblemente— al resto.
¿Qué os parece esta herramienta? ¿La usaríais? ¿Os preocupa?