ChatGPT como abogado. ¿Locura o genialidad?
Publicado en por Iván - IA - General
💬 ¿Confiarías tu éxito o fracaso en un juicio a ChatGPT?
Ayer noche leía un artículo, cuanto menos curioso, en el que se mencionaba que cada vez más personas en Estados Unidos están recurriendo a representarse a sí mismas en juicios usando IA generativa para preparar su defensa.
⚖️ Ante el alto coste de contratar un abogado, muchas personas están recurriendo a la IA para obtener asesoría legal básica, redactar escritos y buscar jurisprudencia.
📄 El artículo menciona algún caso de éxito, como el de una mujer en Long Beach (California) amenazada con un desahucio por impago de alquiler.
Con ayuda de Perplexity y ChatGPT, consiguió revocar el desahucio y evitar más de 70.000 $ entre deudas y sanciones.
❌ Pero también hay casos que no terminaron tan bien:
El fundador de Bang Energy presentó un escrito con 11 citas inventadas por la IA y fue sancionado con servicios comunitarios y la obligación de avisar si usaba IA en futuras vistas.
Otro litigante en Florida citó un caso inexistente (“Hernandez v. Gilbert, 1995”) y fue amonestado —aunque sin sanción— por el tribunal.
🤖 Esta noticia nos muestra una realidad que ya tenemos encima y que solo irá a más con el auge de la IA.
Parece lógico que nadie en su sano juicio (broma no intencionada 😅) dejaría en manos de un LLM algo que puede costarle acabar en la cárcel…
Pero también es comprensible que alguien sin recursos, a la desesperada, decida probar suerte.
🧠 Tal vez hoy nos parezca una locura…Pero dentro de unos años, ¿quién sabe si será lo habitual?
¿Y tú qué opinas?
¿Dejarías tu suerte en un juicio en manos de ChatGPT? Te leo.👇
