Will Smith comiendo spaghetti
Publicado en por Iván - IA - Modelos2 años y medio. Unos 30 meses separan ambos clips, ambos hechos con IA generativa, que podéis ver adjuntos en esta publicación.
📹 El vídeo, publicado por el usuario Minchoi (que tiene otros ejemplos bastante impresionantes en su perfil), es una muestra increíble del avance que se ha obtenido en tan corto espacio de tiempo.
🔗 https://x.com/minchoi/status/1976042197154963702
Si no lo conocíais, el clip de la izquierda se convirtió en uno de los fenómenos, casi meme, de los inicios de la IA generativa de vídeo.
“Will Smith comiendo spaghetti”, un vídeo generado por el modelo ModelScope del laboratorio DAMO (De Alibaba, propietaria de Aliexpress), parecía sacado de una noche de borrachera con David Lynch.
Se usó durante mucho tiempo - e incluso hasta hace relativamente poco - por los detractores de la IA generativa, como muestra de los pobres resultados que ésta obtenía.
👉 El de la derecha se creó la semana pasada con Imagine 0.9 de xAI (Grok). Y lo cierto es que estamos en un punto en el que ya cuesta distinguirlo de la realidad.
🕒 30 meses y la generación de vídeo ya roza la perfección.
Elon Musk (xAI) ya avisó de que para finales de este 2025 estaríamos en disposición de crear un videoclip completo con un solo prompt, y que para finales de 2026 podríamos estar pensando en generar películas completas.
(Cojamos con pinzas los plazos de Mr. Musk, ya que de ser certero, llevaríamos un año colonizando Marte 😅)
🎬 Se vienen curvas en el audiovisual. Podríamos ver secuelas infinitas de Indiana Jones con Harrison Ford interpretando a Indy, o el esperado reencuentro de Friends con los actores luciendo tal y como estaban en 2004 cuando la serie puso su broche final.
En ese punto en el que la industria y los billetes se encuentran, sólo la gestión de los derechos por parte de los interesados evitará ver según qué cosas… Y aún así, nada evitará que llegue el momento —que llegará— en que cualquier persona pueda, desde su casa, hacerse su propia “Regreso al futuro IV” con un Michael J. Fox adolescente y compartirla con el mundo sin pasar por un estudio profesional.
💭 Al fin y al cabo, si hemos visto esto en 30 meses… ¿qué no veremos en 30 años?
🤔 ¿Y tú qué piensas? ¿Acabaremos viendo películas generadas por particulares en su habitación? 👇 ¡Te leo!